Evaluación socioeconómica de la producción de maíz en la zona norte de la provincia de Los Ríos

Contenido principal del artículo

Ximena Minshely Guillín Llanos
https://orcid.org/0000-0002-7317-5990
Jonathan Andrés Carmigniani Macías
https://orcid.org/0000-0003-3035-3969
Jonathan Patricio Naranjo Mendoza
https://orcid.org/0000-0002-3854-6725
Ery Fernando Zambrano Zambrano
https://orcid.org/0000-0002-2642-2805

Resumen

Este documento ofrece una visión general de la evaluación socioeconómica del maíz en la provincia de Los Ríos. En primera instancia se analiza la relación histórica del maíz como tal dentro de la provincia entre la economía y la agricultura y su desarrollo como Economía Agrícola tanto a nivel mundial como a nivel país, se lo relaciona con el concepto de las cadenas de valor mediante el agronegocio  como una opción para alcanzar la soberanía alimentaria. En segundo lugar se realiza un diagnóstico de la evolución en los últimos años de la producción de maíz amarillo en el Ecuador. Además se hace una descripción general de la cadena productiva en cada uno de sus eslabones identificando sus actores y funcionamiento especifico, posteriormente se realiza un análisis cultural, social y económico del aporte de la cadena productiva basados principalmente en la producción y el consumo del maíz amarillo. Por último se describe la situación política actual en cuanto a la producción de maíz amarillo y la soberanía alimentaria y se identifica los principales problemas y puntos débiles en los cuales nos centraremos al final de este documento para plantear alternativas y propuestas pertinentes que permitan mejorar la situación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Guillín Llanos, X. M., Carmigniani Macías, J. A., Naranjo Mendoza, J. P., & Zambrano Zambrano, E. F. (2020). Evaluación socioeconómica de la producción de maíz en la zona norte de la provincia de Los Ríos. Journal of Business and Entrepreneurial Studie, 4(2). https://doi.org/10.37956/jbes.v4i2.77
Sección
Artículos

Citas

DE LOS, P., & MÉXICO, B. (2010). Ra Ximhai. Ra Ximhai, 6(1), 57–62.

FACULTAD DE ECONOMÍA Disertación previa a la obtención del título de economista Análisis económico de la cadena productiva de Maíz amarillo , a través de la aplicación de la matriz de análisis de política , periodo 2007 – 2013 Director : Rubén Flores. (2016).

Grande Tovar, C. D., & Orozco Colonia, B. S. (2013). Producción y procesamiento del maíz en Colombia. Revista Guillermo de Ockham, 11(1), 97. https://doi.org/10.21500/22563202.604

Luis, N. :, & Baca, A. (2016). PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ECONOMÍA Disertación previa a obtener el título de Economista. 84. http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/12652/La produccion de maíz amarillo en el Ecuador y su relacion con la soberania alimentaria - Luis Al.pdf?sequence=1

Oña L. (2013). Universidad Politécnica Salesiana Sede Quito. Tesis, 1–100. http://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/5081/1/UPS-CYT00109.pdf

Rica, U. D. C., Alejandro, C., Alfredo, S., Manuel, J., Martín, F., Rica, U. D. C., Rica, C., Tucuch-cauich, C. A., Rodríguez-herrera, S. A., & Reyes-valdés, M. H. (2011). Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=43721202015.

Zagoya Martínez, J. (2014). Análisis económico en la producción de maíz utilizando abono líquido fermentado de elaboración local. Delos: Desarrollo Local Sostenible, 7(21), 10 p. http://www.eumed.net/rev/delos/21/maiz.pdf