Evaluación socioeconómica de la producción de plátano en la zona norte de la Provincia de los Ríos
Main Article Content
Abstract
El Ecuador, es un país agrícola, es decir es un país donde el sector agropecuario es el motor productivo de la economía ecuatoriana. Cuenta con importantes productos agrícolas, y entre ellos uno de los más significativos es el plátano en sus distintas variedades, representando un 32% del comercio en el mundo. Las zonas de mayor producción de plátano son Manabí, Santo Domingo y Los Ríos. El cultivo de plátano tiene una gran importancia para la economía del Ecuador, tanto para el consumo del productor, como de los pobladores; genera fuentes de empleo, ayuda a que el nivel ocupacional de los productores y de su familia mejore. Vale la pena señalar que es preocupante la logística de distribución del plátano debido a que los productores al vender su producto a los intermediarios reciben un precio menor al de los exportadores.
Downloads
Article Details
Licensing Agreement
This journal provides free access to its content through its website following the principle that making research available free of charge to the public supports a larger exchange of global knowledge.
Web content of the journal is distributed under a Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.
References
Arias, E. (2014). Estudio financiero para la producción de banano ( Musa sapientum ), en Puebloviejo , Los Ríos, Ecuador. 34.
Arteaga Estrella, Y. (2014). Producción de plátano en las utilidades de los productores del sector agrario del cantón Milagro. ECA Sinergia, 5(1), 3.
Díaz Romero, R., & Vélez Romero, G. (2010). Determinación De Los Costos Aplicados a La Producción Bananera, Caso Práctico: Empresa “Ausur S.a.” Período 2009-2010. 11. Retrieved from http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/1446/1/tcon473.pdf
IICA. (2004). Cadena del banano. NIcaragua: JICA.
INIAP. (2016). Obtenido de http://www.iniap.gob.ec/pruebav3/banano-platano-y-otras-musaceas/
Jean, P., & Jessica, L. (2016). ¿Cómo referenciar este artículo? Revista Científica Universidad y Sociedad, 8, 150.
Miranda, J. A. C., & Agüero, R. J. C. (2010). Estudio de factibilidad para producción y exportación de plátano en Agrícola Ganadera Estudio de factibilidad para producción y exportación de plátano en Agrícola Ganadera CCP , Choluteca , Honduras.
Moreira, G. A. C., & Ponce, J. T. O. (2015). UNIVERSIDAD LAICA “ VICENTE ROCAFUERTE ” DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN Tema : “ FACTIBILIDAD DE EXPORTACIÓN DE PLÁTANO BARRAGANETE ( MUSA PARADISÍACA ) HACIA EL MERCADO CHILENO ” AUTORES.
Orzama, M. (2017). INFLUENCIA DE TRES NIVELES DE CARBAMIDA SOBRE LA INDUCCIÓN DE HIJUELOS DE PLÁTANO (Musa AAB Simmonds) EN EL VALLE DEL RÍO CARRIZAL. AUTORA: 59. Retrieved from http://repositorio.espam.edu.ec/bitstream/42000/539/1/TA65.pdf
Paladines Sarie, M. L. (2017). Paladines Sarie , Mildred Lisseth Con mención en Gestión Empresarial Agropecuaria.
Paz, P. (2013). Potencialidad Del Plátano Verde En La Nueva Matriz Productiva Del Ecuador. Yachana Revista Científica, 2(2), 203–210. Retrieved from http://revistas.ulvr.edu.ec/index.php/yachana/article/view/47
Sepúlveda, W. S., Ureta, I., Hernández, G. A., & Solorzano, G. K. (2017). Consumo de plátano en Ecuador: Hábitos de compra y disponibilidad a pagar de los consumidores. Revista Em Agronegocio e Meio Ambiente, 10(4), 995–1014. https://doi.org/10.17765/2176-9168.2017v10n4p995-1014
Torres, M. R. J. (2019). Tesis previa la obtención del Título de Ingeniera en Comercio Exterior e Integración.
Ulloa, S. (2015). Obtenido de https://www.researchgate.net/publication/272166398_Manual_para_el_cultivo_de_platano_de_exportacion
Velásquez, M. (2015). Control de calidad en el cultivo del platano Barraganete (Musa paradiseaca). 45. Retrieved from http://cia.uagraria.edu.ec/archivos/VELÁSQUEZ QUIROZ MARIA CECIBEL.pdf