Diseño de estructura organizacional: impacto en la productividad y la estabilidad empresarial en el contexto del Covid-19
Contenido principal del artículo
Resumen
La presente investigación es sobre el diseño de estructuras organizacionales y de procesos de venta y distribución en el restaurante Luisito en el cantón Sucre, parroquia Leónidas Plaza en la provincia de Manabí-Ecuador tras el COVID – 19, este establecimiento se ha visto afectado con la reducción considerable en sus ventas, a partir de esta situación se planteó como objetivo diseñar las estructuras organizacionales, los procesos de entrega del servicio y canales de distribución alternativos mediante el uso de la tecnología y adopción de los protocolos de bioseguridad para la operatividad segura y eficiente del restaurante. Es una investigación con un enfoque cuantitativo y cualitativo por la descripción de los datos obtenidos que determinan la afectación de establecimiento. Como resultado se conoció que el restaurante ha reducido sus ingresos y la demanda por parte de sus clientes, sin embargo, el 82% de los clientes que opta por servicios a domicilio considera que el restaurante debe atender a la clientela en el local dado que confían en la implementación de todas las medidas de bioseguridad. En conclusión, es evidente la afectación negativa por la reducción de la demanda en el restaurante todo caso que se desarrolló un manual de procedimientos, protocolo de bioseguridad específicos y un presupuesto de este último, que al ser implementados ayudan al establecimiento a obtener una mayor rentabilidad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Licensing Agreement
This journal provides free access to its content through its website following the principle that making research available free of charge to the public supports a larger exchange of global knowledge.
Web content of the journal is distributed under a Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.