Cultura de seguridad del paciente: una prioridad de salud pública

Contenido principal del artículo

Laura Amparo Mercado Yupanqui
Julissa María Pasache Moreno
Richar Abraham Requena Cornejo

Resumen

La pandemia COVID-19 es uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad, ha ejercido una presión sin precedentes sobre los sistemas de salud de todo el mundo y la atención de la salud está viviendo la mayor crisis de seguridad del paciente ya que ha puesto de manifiesto las dificultades a las que se enfrentan los trabajadores sanitarios. Analizar la situación de la cultura de seguridad del paciente y describir las iniciativas implementadas para mejorarla. Se realizó una revisión narrativa, la búsqueda de artículos se llevó a cabo en revistas indexadas, se consideraron investigaciones de los últimos seis años. La cultura de seguridad fue considerada débil en 31 artículos y de las 12 dimensiones de la cultura de seguridad del paciente sólo 4 dimensiones alcanzaron puntuaciones mayores a 75%, el personal de salud describió no haber notificado ningún evento adverso, por miedo al castigo. Para mejorar cultura de seguridad del paciente, las organizaciones deben ser capaces de detectar y abordar rápidamente los problemas y factores que contribuyen a las fallas del sistema. Una de las maneras más eficaces para identificar estos factores, es mediante la revisión y la investigación de los errores que informa el personal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Mercado Yupanqui, L. A. ., Pasache Moreno, J. M. ., & Requena Cornejo, R. A. . (2021). Cultura de seguridad del paciente: una prioridad de salud pública. Journal of Business and Entrepreneurial Studie. https://doi.org/10.37956/jbes.v0i0.241
Número
Sección
Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a