Reparación integral de las personas naturales inocentes que sufren daños patrimoniales, psicológicos y morales como consecuencia de la acción delincuencial
Main Article Content
Abstract
El presente trabajo se desarrolla con base en una revisión bibliográfica que incluye a la Constitución, el Código Orgánico Integral Penal, la jurisprudencia, los avances logrados en diversos eventos internacionales, las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, las disposiciones de la Unión Europea y parte de la doctrina existente, relacionados con la Victimología como moderna disciplina dentro de las Ciencias Penales. Se tocan además temas referentes a Criminología y Ciencias Penales, con el fin de optimizar la posición de la víctima en cuanto a su reparación integral, que abarque los aspectos patrimoniales, morales y psicológicos en los procesos penales. Se propone una toma de conciencia del aparato estatal, que acate la normativa internacional, a fin de llegar a una justicia restaurativa, que incluya una eficiente indemnización patrimonial y la implantación de sistemas que promuevan la recuperación moral y psicológica de las víctimas, promoviendo escenarios de discusión para sensibilizar, tanto a juristas como a doctrinarios, respecto del tema victimológico como de fundamental importancia en la sociedad. Esto a fin de lograr un verdadero cambio normativo que resalte de manera central a la víctima en el proceso penal y no al delincuente, como tradicionalmente se realiza.
Downloads
Article Details
Licensing Agreement
This journal provides free access to its content through its website following the principle that making research available free of charge to the public supports a larger exchange of global knowledge.
Web content of the journal is distributed under a Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International.