Enoturismo emergente en Ecuador: Factores clave para su desarrollo en la provincia del Guayas

Main Article Content

Cevallos Castro Delia
https://orcid.org/0000-0002-9515-0196
Gladys Lagos Reinoso
https://orcid.org/0000-0002-9893-1211
Cindy Morán Villamar
https://orcid.org/0000-0002-5054-5151
Ana Cabrera Rojas

Abstract

Esta investigación tiene por objetivo explicar la situación productiva y comercial del café manabita, específicamente de Jipijapa. Este estudio nace debido a los resultados poco favorables que se han logrado con el proyecto de reactivación cafetalera que lleva a cabo el gobierno a través del MAGAP, proyecto que se ha enfocado en Manabí al ser una de las provincias con mayor producción nacional. Los productores de café en Jipijapa ascienden a 5.332, los cuales fueron tomados como población y que resultaron en una muestra de 189 productores, este trabajo es de carácter exploratorio, descriptivo, analítico documental y de campo a través de los cuales se pudo abordar el tema de estudio y conocer el estado de la problemática, siendo la encuesta el instrumento empleado para la recolección de información de fuentes primarias. Se concluyó con este estudio que existe un descontento por parte de los productores debido a los problemas que tienen que afrontar, los cuales deben ser solucionados y por los que se recomienda un compromiso de los productores y autoridades respecto a las alternativas planteadas

Downloads

Download data is not yet available.

Article Details

How to Cite
Castro Delia, C., Lagos Reinoso, G., Morán Villamar, C., & Cabrera Rojas, A. (2021). Enoturismo emergente en Ecuador: Factores clave para su desarrollo en la provincia del Guayas. Journal of Business and Entrepreneurial Studie, 5(1), 75–91. https://doi.org/10.37956/jbes.v5i1.162
Section
Articles

References

SAMBLEA NACIONAL. (7 de Marzo de 2016). Registro Oficial. Obtenido de LEY ORGÁNICA DE TIERRAS RURALES Y TERRITORIOS ANCESTRALES.: http://www.eltelegrafo.com.ec/images/cms/EdicionImpresa/2016/Marzo/14-03-16/14-03-16-pol-Ley-de-Tierras.pdf

BanEcuador. (3 de Junio de 2016). BanEcuador. Obtenido de BanEcuador entrega créditos a damnificados de Pedernales: http://www.banecuador.fin.ec/boletines-de-prensa/banecuador-entrega-creditos-damnificados-pedernales/

Barros-Bastidas, C., & Turpo, O. (2020). La formacio?n en investigacio?n y su incidencia en la produccio?n cienti?fica del profesorado de educa- cio?n de una universidad pu?blica de Ecuador. Publicaciones, 50(2), 167–185. doi:10.30827/publicaciones.v50i2.13952

Charco, J., & Román, M. (2016). Estrategias para la reactivación del sector cafetalero en el Cantón Zaruma. Periodo 2008-2016. Obtenido de Estrategias para la reactivación del sector cafetalero en el Cantón Zaruma. Periodo 2008-2016.: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/7013/1/T-UCSG-PRE-ECO-CECO-183.pdf

COFENAC. (2016). COFENAC. Obtenido de COFENAC, impulsa la reactivación cafetalera en Manabí y el País: http://www.cofenac.org/cofenac-impulsa-la-reactivacion-cafetalera-en-manabi-y-el-pais.html

Diario El Telégrafo. (Julio de 17 de 2015). Diario El Telégrafo. Obtenido de 970 empresas de Ecuador tienen el sello Global Gap : http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/economia/8/970-empresas-de-ecuador-tienen-el-sello-global-gap

Diario El Telégrafo. (12 de Abril de 2015). Diario El Telégrafo. Obtenido de La producción de café en Jipijapa decreció debido a la caída del precio del grano: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/regional-manabi/1/la-produccion-de-cafe-en-jipijapa-decrecio-debido-a-la-caida-del-precio-del-grano

Diario El Telégrafo. (23 de Abril de 2016). Diario El Telégrafo. Obtenido de La riqueza económica de Manabí se centra en la agricultura, la pesca y el turismo: http://www.eltelegrafo.com.ec/noticias/ecuador/3/la-riqueza-economica-de-manabi-se-centra-en-la-agricultura-la-pesca-y-el-turismo

Diario La Hora. (27 de Abril de 2016). Diario La Hora. Obtenido de FAO pide acciones urgentes en el agro tras terremoto: http://lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101938915#.WJnuHVXhAdU

El Comercio. (6 de Septiembre de 2015). Diario El Comercio. Obtenido de Las exportaciones de café se han reducido un 50% desde el 2012: http://www.elcomercio.com/actualidad/exportaciones-cafe-reduccion-ecuador-produccion.html

El Diario. (11 de Junio de 2012). El Diario. Obtenido de Plan para renovar cafetales de Manabí: http://www.eldiario.ec/noticias-manabi-ecuador/232324-plan-para-renovar-cafetales-de-manabi/

Gobierno Provincial de Manabí. (2 de Diciembre de 2016). Gobierno Provincial de Manabí. Obtenido de Datos Geográficos: http://www.manabi.gob.ec/datos-manabi/datos-geograficos

Guevara, M. (2013). “Implementación de Escuelas De Campo Para Agricultores (ECAS), en la comuna Cerezal De Bellavista en la Provincia de Santa Elena -Ecuador”. Obtenido de “Implementación de Escuelas De Campo Para Agricultores (ECAS), en la comuna Cerezal De Bellavista en la Provincia de Santa Elena -Ecuador”: http://www.dspace.espol.edu.ec/xmlui/bitstream/handle/123456789/30884/D-79820.pdf?sequence=-1&isAllowed=y

IEPI. (18 de Julio de 2014). Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual. Obtenido de Ecuador con aroma de café: https://www.propiedadintelectual.gob.ec/ecuador-con-aroma-de-cafe/

INEC. (4 de Enero de 2016). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Obtenido de III Censo Nacional Agropecuario por Provincia: http://sinagap.agricultura.gob.ec/index.php/resultados-censo-provincial/file/592-reporte-de-resultados-del-censo-provincial-completo

MAGAP. (noviembre de 2012). Ministerio de Agricultura . Obtenido de MAGAP ejecuta “Proyecto de Reactivación de la Caficultura Ecuatoriana”: http://www.agricultura.gob.ec/magap-ejecuta-proyecto-de-reactivacion-de-la-caficultura-ecuatoriana/

MAGAP. (2013). Ministerio de coordinador de producción, empleo y competitvidad. Obtenido de Rendición de cuentas 2012: http://www.produccion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2013/02/Informe-Rend-Ctas-MAGAP1.pdf

Medina, M., & Luna, R. (2013). " Análisis de la cadena de valor del café y estrategia de mejoras para el sector caficultores en la provincia de Manabí cantón Jipijapa parroquia Pedro Pablo Gómez" . Obtenido de " Análisis de la cadena de valor del café y estrategia de mejoras para el sector caficultores en la provincia de Manabí cantón Jipijapa parroquia Pedro Pablo Gómez" : http://www.dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4112

Peralta, M. (2016). “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE CAFÉ CATUCAI 785 Y EL ACAGUA EN LA FINCA DE DON CECILIO DEL SITIO VIDAL PARROQUIA CHIRIJOS, CANTÓN PORTOVIEJO, PROVINCIA DE MANABÍ”. Obtenido de “MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DEL CULTIVO DE CAFÉ CATUCAI 785 Y EL ACAGUA EN LA FINCA DE DON CECILIO DEL SITIO VIDAL PARROQUIA CHIRIJOS, CANTÓN PORTOVIEJO, PROVINCIA DE MANABÍ”:

https://dspace.unl.edu.ec/jspui/bitstream/123456789/17620/1/Tesis%20Lista%20Juliette.pdf

Pérez, V., & Villacís, D. (2015). ANÁLISIS DEL PROYECTO DE REACTIVACIÓN DE LA CAFICULTURA ECUATORIANA EN LA ZONA DE MANABÍ. Obtenido de ANÁLISIS DEL PROYECTO DE REACTIVACIÓN DE LA CAFICULTURA ECUATORIANA EN LA ZONA DE MANABÍ.: http://repositorio.ucsg.edu.ec/bitstream/3317/4164/1/T-UCSG-PRE-ESP-CFI-179.pdf

PROECUADOR. (Abril de 2013). Instituto de Promoción de Exportación e Inversiones. Obtenido de Análisis sectorial del Café: http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/05/PROEC_AS2013_CAFE.pdf

PROECUADOR. (2013). Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversioes. Obtenido de Análisis sectorial del café: http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/05/PROEC_AS2013_CAFE.pdf

PROECUADOR. (Mayo de 2013). PROECUADOR. Obtenido de Análisis Sectorial de Café: http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/05/PROEC_AS2013_CAFE.pdf

PROECUADOR. (1 de Abril de 2013). PROECUADOR. Recuperado el 11 de Marzo de 2016, de ANÁLISIS SECTORIAL DE CAFÉ: http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2013/05/PROEC_AS2013_CAFE.pdf

PROECUADOR. (2016). Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones. Obtenido de Tramitación de las Exportaciones: http://www.proecuador.gob.ec/invierta-en-ecuador/entorno-de-negocios/comercio-exterior/

PROECUADOR. (18 de Enero de 2017). Instituto de Promoción de exportaciones e inversiones. Obtenido de cAFÉ: http://www.proecuador.gob.ec/compradores/oferta-exportable/cafe/

PROECUADOR. (Febrero de 2017). PROECUADOR. Obtenido de LISTADO DE EVENTOS DE PROMOCION COMERCIAL 2017: http://www.proecuador.gob.ec/wp-content/uploads/2017/02/Listado-de-eventos-de-PRO-ECUADOR-2017-24-marzo-DPE.pdf

Senplades. (2013). Senplades. Obtenido de Plan Nacional del Buen Vivir: http://documentos.senplades.gob.ec/Plan%20Nacional%20Buen%20Vivir%202013-2017.pdf

SENPLADES. (Noviembre de 2015). Secretaría de Planificación y Desarrollo. Obtenido de Agenda Zonal: http://www.planificacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2015/11/Agenda-zona-5.pdf

SENPLADES. (2015). Sistema Nacional de Infromación. Obtenido de ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL: http://app.sni.gob.ec/sni-link/sni/PORTAL_SNI/data_sigad_plus/sigadplusdocumentofinal/1360000630001_PDyOT%20ACTUAL%20JIPIJAPA%202015_18-04-2015_19-58-08.pdf

Sinagap. (2016). Rendiemientos de Café Grano Seco en el Ecuador 2016. Obtenido de Sistema de Información del Agro, información estadísticas del agro ecuatoriano: http://sinagap.agricultura.gob.ec/pdf/estudios_agroeconomicos/rendimiento_cafe_grano_seco2016.pdf